
Como tengo una consulta llevadera y los niños parece que están estables, los virus alejados y tengo tiempo para escribir, he decidido colgar algo sobre alimentación desde el nacimiento hasta el año de edad.
Quisiera hacerlo breve, simple y fácil de leer, así que no me voy a entretener en divagar en aspectos sin importancia ni darle demasiada coba al asunto. Puntos fáciles y escuetos. Después podréis comentar.
La lactancia materna EXCLUSIVA hasta los 6 meses, pudiendo continuar después con alimentación complementaria y lactancia hasta el año.
A partir de los 4 meses ya pueden incluirse los cereales SIN GLUTEN aunque si el bebé está alimentado con leche materna y va bien de peso no necesita cereales y puede seguir con lactancia EXCLUSIVA hasta los 6 meses.
A partir de los 5 meses ya puede comer frutas, pero insisto, si sigue ganando peso bien y no tiene ningún problema, la lactancia materna EXCLUSIVA sigue siendo prioritaria hasta los 6 meses. En caso de que queráis introducir alguna fruta, empezad por la naranja, plátano, manzana y pera, siempre introduciéndolas una a continuación de otra para observar si existe alguna intolerancia o alergia.
A partir de los 6 meses introducción de alimentación complementaria, sobre todo verduras y hortalizas como judías, zanahoria, calabaza, calabacín, patata, cebolla y puerro así como el pollo y más adelante la ternera, todo cocido en crudo y triturado, añadiendo un poquitín de aceite de oliva virgen. Nunca echar sal ni otros condimentos. A esta edad ya podéis introducir el gluten (trigo, cebada, centeno) en los cereales o darle pan. Podrá tomar yogurt que esté fabricado con leche de continuación (mi primer danone).
Todo esto a la hora de comer, el resto, tetita o bibe con leche de continuación 2.
Un apunte, la alimentación complementaria sustituye una toma de leche por lo que después de comer no hace falta darle esa toma.
Hasta los 9 meses no se les añade ningún alimento más y a partir de los 9 meses introducción del pescado blanco, el yogurt natural y la yema de huevo. A esta edad podréis darle otro tipo de carne como cordero, conejo, pavo...El tomate podréis introducirlo a partir de los 10 meses. Las comidas mejor chafadas para que se vaya acostumbrando a las diferentes texturas. Y seguir con lactancia SIEMPRE.
A esta edad podréis darle la cena, y después si teta, pues teta y si no, bibe de ir a dormir.

Y podréis dar ya el huevo entero en forma de tortilla o también frito, cocido...en fin, jugad con la imaginación y haced de las comidas un juego, siempre comerán mejor, los que coman porque siempre han comido y los que no hayan sido comedores, que encuentren en la hora de comer un momento agradable y divertido.
Espero que os haya servido de guía y como siempre será un gusto responder a vuestros comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario