martes, 25 de junio de 2013

EL SUEÑO Y LA OBESIDAD

Dándome un paseo esta mañana por la web, he leído esto:
Según un estudio publicado en la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine LOS BEBÉS Y NIÑOS DE 5 AÑOS QUE DUERMEN MENOS DE 10 HORAS POR LA NOCHE SON PROPENSOS A SER OBESOS POSTERIORMENTE.



El dormir poco es un factor de riesgo de obesidad en el futuro y las siestas no son la solución para contrarrestar la falta de sueño porque el sueño nocturno y el diurno no cumplen la misma función.

El sueño durante la siesta ayuda a disminuir el estrés e incrementa el estado de alerta para aprender cosas, mientras que el sueño durante la noche es fundamentalmente restaurador, tanto a nivel biológico como psicológico.

¿Por qué está relacionado la falta de sueño con la obesidad? Pues hay diversas teorías:
- cuanto más despierto está el niño más hambre tendrá.
- cuanto menos descanso, menos ganas de hacer ejercicio.

Por tanto según este estudio para que un bebé o un niño pueda dormir bien hace falta una rutina del sueño, acostarse siempre a la misma hora, con un ambiente propicio y relajado y nunca tener ningún factor estresante cuando se aproxime la hora de ir a dormir.

06-06-2013





No hay comentarios:

Publicar un comentario