martes, 25 de junio de 2013

LA SALIDA DE LOS DIENTES DE LECHE

" Mi bebé tiene fiebre, creo que es porque le están saliendo los dientes... como babea mucho..."
Muchos padres vienen a la consulta creyendo que la fiebre alta es causa de la salida de los dientes, pero no está comprobado científicamente.



Entre el 5º y 6º mes de vida a la mayoría de bebés le sale su primer diente. La salida del diente provoca que la encía se erosione y se inflame y cree al bebé un estado de irritabilidad y comezón que les hace encontrarse incómodos, les salen eccemas de alrededor de su boquita, comen menos y duermen peor y a veces aparece algo de febrícula porque este estado coincide con una bajada de defensas inmunitarias, pero NUNCA aparecerá fiebre. Para aliviar estos síntomas podemos pasar un dedo por sus encías dándoles suaves masajes o hacer que muerdan objetos fríos (nunca congelados). No se recomienda dar geles que contengan anestésicos porque pueden provocar reacciones graves.

Hay bebés que al año aún no tienen ningún diente, en esto influyen factores hereditarios, genéticos, geográficos, etc, pero entre los 2-3 años un niño tiene que tener toda su dentición de leche completa, 20 piezas en total, 10 arriba y 10 abajo.

Los dientes de leche hay que cuidarlos, no creáis que porque se van a cambiar se deben dejar a su suerte. A partir del segundo año el bebé podría empezar a lavarse los dientes con agua y con tres años con un dentífrico adecuado a su edad. Los dientes de leche se pueden cariar y las caries pueden afectar a los dientes permanentes que hay debajo.

Así que...¿qué esperáis? ¡¡¡A LAVARSE LOS DIENTES!!!

10-06-2013 

No hay comentarios:

Publicar un comentario