Sí que me gusta este tema, por dos cosas: porque es tan frecuente que para mí ya es la principal enfermedad de la dermatología pediátrica y porque es tan agradecida para el tratamiento agudo que no las tengo que derivar a ningún derma. De hecho, son tantas las que hay, las que he visto y las que he tratado respondiendo favorablemente al tratamiento que me gusta muchísimo y por eso tengo y debo hacer una entrada en honor a LA REINA DE LAS DERMATITIS INFANTILES: LA DERMATITIS ATÓPICAmartes, 18 de marzo de 2014
DERMATITIS ATOPICA
Sí que me gusta este tema, por dos cosas: porque es tan frecuente que para mí ya es la principal enfermedad de la dermatología pediátrica y porque es tan agradecida para el tratamiento agudo que no las tengo que derivar a ningún derma. De hecho, son tantas las que hay, las que he visto y las que he tratado respondiendo favorablemente al tratamiento que me gusta muchísimo y por eso tengo y debo hacer una entrada en honor a LA REINA DE LAS DERMATITIS INFANTILES: LA DERMATITIS ATÓPICA
Publicado por
María José Nicolás Alba
en
2:49
2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
asma,
atopia,
corticoides,
dermatitis atópica,
dermatología,
emolientes,
intolerancia,
leche hidrolizada,
picor,
piel,
proteina de la leche de vaca,
rinitis alérgica
martes, 4 de marzo de 2014
LUXACION DE CADERA EN EL RECIÉN NACIDO
Comentaba en una de mis entradas algo de la exploración de las caderas en el recién nacido. Esto es una maniobra que se hace siempre en todas las revisiones de los bebés hasta el año de edad. Es muy importante realizarla para detectar algo que se llama Luxación Congénita de Caderas y evitar que evolucione hacia una displasia de caderas y una artrosis precoz en el futuro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)