
Una de las consultas más frecuentes que tengo son los niños que vienen con dolor en las piernas. Al principio
te preguntas si es que hacen un ejercicio tan intenso como para ese dolor tan exagerado (según lo cuentan ellos) pero luego no cuadra que lo tengan tan frecuentemente, relacionado o no con el ejercicio. Otras veces me he parado a pensar si tendría que ver con el crecimiento, una vez descartado síntomas acompañantes como fiebre y disminución de peso (que nunca están presentes) o no son más que unas simples agujetas.
Y voilà!!! Existe una entidad que asocia dolor de extremidades inferiores al crecimiento y se llama así
"dolores del crecimiento"
Estos dolores aparecen sobre todo por la noche pudiendo despertar al niño y en ambas extremidades inferiores, sobre todo en la cara anterior de las piernas, a veces relacionados con el ejercicio o después de realizar éste.
¿Y por qué se producen? Se sabe que mientras el niño está activo se producen unas pequeñas lesiones musculares o en los tendones que pasan desapercibidas y que el niño las nota cuando están sus músculos relajados mientras duerme. Hay que explicarle a los papás que estos dolores tienden a desaparecer progresivamente, que son totalmente benignos, que mejoran con antinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno) y que son menos frecuentes con
ejercicios de estiramiento.