
Con este sencillo truco saldremos de dudas: con una gasita empapada en agua se pasa suavemente por la lengua del bebé, si se limpia o se elimina fácilmente, estamos ante restos de leche, sino, es un muguet.
Además el muguet también puede aparecer en la mucosa de los carrillos y en el paladar, así como en las encías. Si es un muguet lo normal es que no necesite tratamiento porque se cura sólo, pero si aún lo tiene después de dos semanas habrá que dar antifúngicos durante un tiempo más o menos largo porque los hongos son muy puñeteros y por tanto hay que armarse de paciencia.
Os doy un consejo a las mamás: los hongos se contagian por lo que tendréis que lavar siempre vuestros pezones antes y después de poneros el bebé al pecho.
20-06-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario